¿Puede un Español Comprar Propiedades en Tailandia? Todo lo que Necesitas Saber

La idea de comprar una propiedad en Tailandia, ya sea para vacaciones, jubilación o como una inversión, es muy atractiva para muchos españoles. Sin embargo, surge una pregunta clave: ¿puede un español comprar propiedades en Tailandia? La respuesta es sí, pero con ciertas limitaciones y regulaciones que debes conocer. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo los españoles pueden adquirir propiedades en este fascinante país.

1. Propiedad de Condominios: La Opción Más Accesible

Para los extranjeros, incluyendo a los españoles, la compra de un condominio es la forma más directa y accesible de adquirir una propiedad en Tailandia. Según la Ley de Condominios tailandesa, los extranjeros pueden poseer hasta el 49% del área total de un edificio de condominios. Esto significa que, siempre y cuando la cuota extranjera no supere ese límite en un proyecto específico, puedes comprar un condominio y tener el título de propiedad a tu nombre.

Requisitos Específicos:

  • Fondos Transferidos desde el Extranjero: El dinero utilizado para comprar el condominio debe ser transferido desde una cuenta bancaria fuera de Tailandia. Es necesario que el banco tailandés emita un «Foreign Exchange Transaction Form» para validar la transacción.
  • Documentación: Necesitarás tu pasaporte y pruebas de la transferencia de fondos para completar la compra.

2. Comprar Terrenos: Las Limitaciones

A diferencia de los condominios, la compra de terrenos en Tailandia es más complicada para los extranjeros. Según la ley tailandesa, los extranjeros no pueden poseer terrenos de manera directa. Sin embargo, existen algunas alternativas que podrían permitirte disfrutar de una propiedad en Tailandia:

Alternativas:

  • Arrendamiento a Largo Plazo: Puedes arrendar terrenos por un período de hasta 30 años, con la posibilidad de renovaciones adicionales. Este contrato de arrendamiento se puede registrar en la Oficina de Tierras, lo que te brinda derechos legales durante el período del arrendamiento.
  • Empresa Local: Otra opción es establecer una empresa tailandesa, en la que un 51% de las acciones sean propiedad de ciudadanos tailandeses, y el 49% restante por ti como extranjero. La empresa puede entonces comprar terrenos. No obstante, esta opción requiere un asesoramiento legal experto para cumplir con todas las regulaciones locales y evitar problemas legales.

3. Inversiones en Propiedades en Construcción

Muchos desarrolladores ofrecen a los extranjeros la posibilidad de invertir en proyectos de propiedades en construcción, especialmente en grandes ciudades como Bangkok, Phuket, y Pattaya. Estas inversiones pueden incluir tanto condominios como complejos de villas.

Consideraciones Importantes:

  • Plan de Pagos: Dependiendo del proyecto, es común que se realicen pagos por etapas durante la construcción. Estos pagos suelen estar bien definidos en el contrato de compraventa.
  • Transferencia de Propiedad: Una vez completada la construcción y hecho el pago final, la propiedad del condominio o villa se transfiere a tu nombre, siempre y cuando cumpla con las regulaciones de propiedad extranjera.

4. Implicaciones Fiscales para Españoles

Al comprar una propiedad en Tailandia, también es importante considerar las implicaciones fiscales, tanto en Tailandia como en España.

Impuestos en Tailandia:

  • Impuesto de Transferencia: Suele ser del 2% del valor registrado de la propiedad.
  • Impuesto Específico Comercial: Aplica si la propiedad se revende dentro de los primeros cinco años.
  • Impuesto sobre la Renta de Alquileres: Si decides alquilar tu propiedad, los ingresos generados están sujetos a impuestos.

Impuestos en España:

  • Declaración en España: Cualquier propiedad que poseas en el extranjero debe ser declarada en España, y podrías estar sujeto a impuestos adicionales dependiendo de tu situación fiscal.

5. Conclusión: ¿Es Posible? Sí, Pero con Asesoría Adecuada

En resumen, los españoles pueden comprar propiedades en Tailandia, pero es esencial entender las limitaciones y cumplir con las regulaciones específicas del país. Los condominios son la opción más sencilla, mientras que la compra de terrenos requiere métodos alternativos como arrendamientos a largo plazo o la creación de una empresa local.

En KoiHous, estamos aquí para guiarte en cada paso del proceso, asegurando que cumplas con todas las regulaciones y que tu inversión en Tailandia sea segura y rentable. Contáctanos para obtener asesoría personalizada y comenzar tu camino hacia la adquisición de una propiedad en este hermoso país asiático.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar